lunes, 13 de junio de 2016

ESPECIAL: LOS MEJORES BROMANCES DE ANIME (2)

Vamos con la segunda parte del especial "mejores bromances de anime."

Date Masamune y Katakura Kojūro

Anime: Sengoku Basara.
Año: 2009-2014.
Género: acción, shonen, histórico.
Episodios: 36.

Esta brotp es muy parecida a otra que encontraremos más adelante, del estilo "lealtad entre superior y subordinado" tan frecuente en los samuráis y guerreros japoneses de todo tipo. Partimos de la base de que Sengoku Basara se ambienta en el periodo histórico más conflictivo de Japón, sumido en una guerra civil perpetua. Masamune es el más joven de los señores que luchan por hacerse con el control de todo el país. Conocido como "el dragón tuerto de Ōshū", ya que le falta el ojo derecho, su general de mayor confianza y estratega militar, Kojūro, se gana el sobrenombre de "ojo derecho del dragón", lo que nos da una idea de lo íntima y cercana que es su relación.

En efecto, Kojūro trata a Masamune con el máximo respeto y deferencia. En tanto éste lo permite porque sabe que es su forma de ser, como guerrero, y perdirle que no lo hiciera le ofendería, reserva para él un trato mucho más ligero. En cualquier caso, Masamune es el tipo de líder cercano a sus hombres pero que no deja de generar respeto, siendo su general el mayor ejemplo de ello y ganándose así él mismo el aprecio del ejército de Date. 

Kojūro, varios años mayor que Masamune, lleva aconsejándole y guiándole desde que éste era apenas un niño. Su lealtad es incuestionable; buena prueba de ello es que en su espada aparece un grabado que reza "por Brahma y el altísimo dokugan-ryū", dando a entender que blande su acero en nombre de los dioses y de Masamune, al que eleva a la misma posición que éstos. Cuando es capturado y le dicen que su líder ha muerto, se niega a unirse a las filas enemigas y sigue creyendo que continúa con vida. Mientras tanto, Masamune moviliza a todo su ejército en una campaña desesperada con el único objetivo de rescatar a su amigo. Incluso cuando los soldados de sus propias tierras se rebelan y son atacados por cuatro frentes a la vez, no cesa en la lucha ni da la orden de retirada, empeñado en recuperar a su ojo derecho, a su hermano de armas.

Alibaba Saluja y Kassim

Anime: Magi: The Labyrinth of Magic.
Año: 2012-2013.
Género: acción, aventura, fantasía.
Episodios: 25.

No ha tardado en aparecer uno de los que más hacen llorar a los seguidores de este anime, cuya influencia se extiende de la primera temporada al resto de la serie (y del manga) y continúa vigente en la actualidad. La amistad de Alibaba y Kassim también tiene un origen trágico. Ambos son niños de los barrios bajos de Balbadd, que viven en la miseria; inclusive Kassim se ve obligado a soportar las palizas de un padre alcohólico al que acaba asesinando en defensa propia.

Su relación tiene muchos altibajos, si bien nunca llega a desaparecer. Comienza a enfriarse con la muerte de la madre de Alibaba, a su vez madre adoptiva de Kassim. Éste, como pago por haberse hecho cargo de él y de su hermana, así como para proteger la inocencia de Alibaba, comienza a robar para sustentarlos a los tres. Ya se ve a sí mismo como un asesino, por lo que ser un ladrón tampoco le parece tan grave, pero no quiere que él se convierta en lo mismo. 

Ajeno a ello, Alibaba descubre su conexión con la familia real y se marcha a vivir al palacio, de nuevo a instancias de Kassim, que desea una vida mejor para él. No obstante, años después se vale de él para saquear e incendiar el palacio real junto a la Tropa de la Niebla, causando además de forma indirecta la muerte de su padre, el rey. No es la primera vez que le traiciona, pues posteriormente le manipula para que se una a su grupo de rebeldes haciéndole creer que les debe algo por haberlos abandonado en su día. Alibaba accede en un intento de mitigar el sufrimiento de su amigo. 

Esta brotp es una de las más fuertes que podríamos encontrar. Aunque Alibaba sabe que su amigo quiere hacer lo correcto pero del modo equivocado, lo apoya pese a todo. De igual manera Kassim detesta tener que manipularle y desea con todas sus fuerzas que vea las cosas como las ve él. Alibaba nunca le guarda rencor a Kassim por el incidente del palacio, sino que más bien le sobrecoge la tristeza por la vida que ha tenido que llevar y que le ha conducido a traicionarle a él, su mejor amigo. Y cuando Kassim sucumbe de forma definitiva a la depravación, convirtiéndose en un djinn oscuro, solo Alibaba es capaz de rescatarlo y hacerlo volver a la luz. Finalmente muere, arrepentido, en brazos de su amigo. Pero este no es el final: su rukh se fusiona con el de Alibaba, otorgándole una nueva fuerza y, de alguna manera, le permite estar siempre a su lado. Como decíamos, un bromance que trasciende las barreras del tiempo y del espacio, de la vida y de la muerte.

Baldr Hringhorni y Loki Laevatein

Anime: Kamigami no Asobi.
Año: 2014.
Género: acción, comedia, sobrenatural.
Episodios: 12.

Aquí tenemos un buen ejemplo de una amistad atemporal como pocas, al tratarse de seres divinos los protagonistas de esta curiosa relación. Curiosa en el sentido de que Loki ya tiene a su propio hermano real, Thor; sin embargo, la persona a la que más unido está y más apego tiene no es él sino Baldr, Esto no supone una discordancia para el trío (Thor conoce y acepta su hermandad) y tampoco significa que no quiera a su hermano. Si nos ponemos específicos, Thor no es estrictamente hermano de Loki, ya que éste es adoptado, pero haremos esta diferenciación ya que en sí la relación de Loki con ambos es muy distinta. Además, en el anime no se da por sentado este hecho, lo cual es otro motivo para obviarlo.

En el caso de Loki y Baldr, la particularidad reside en que parecen casi destinados a comprenderse mutuamente. El primero era siempre ignorado por el panteón de dioses nórdicos a causa de su rebeldía y mal comportamiento, hecho por el que Thor tiene que vigilarlo constantemente. Quizá por esto lo considera más guardián que su hermano, lo que podría haber enfriado un poco la relación entre ellos.

Por su parte Baldr, como dios de la luz, es amado por todas las cosas vivas y, además, no puede ser dañado por nada gracias a la bendición de su madre. Por idílico que pueda parecer esto hace mella en su personalidad cálida y sensible, ya que percibe toda esa diligencia ajena como algo irreal o artificial. Así acaba acercándose a un desamparado Loki, con quien forja su primera amistad verdadera (y por extensión con Thor).

Lo especial de su relación es que cada uno se ve, en cierto modo, salvado de la tristeza y la soledad por el otro, encontrando en él una persona que puede formar parte de su propio mundo en la vasta eternidad en que viven los dioses. Por lo demás, como casi siempre, sus personalidades son opuestas: Loki es travieso, bromista, muy despierto y algo cínico; Baldr es tranquilo, amable, bondadoso y bastante torpe. Y pese a todo lo que se ven obligados a pasar como dioses que son, ambos se muestran dispuestos a sacrificarse el uno por el otro, como se puede apreciar al final del anime.

Kondō Isami y Hijikata Toshizō

Anime: Hakuōki.
Año: 2010-2012.
Género: acción, drama, histórico.
Episodios: 34.

Un ejemplo más extraído de un anime a su vez proveniente de un otome. Los que piensen que en esta categoría solo hay harem pueden ver que la amistad y el bromance también están a la orden del día. En el caso de Hakuōki se trata del comandante del Shinsengumi y su subordinado directo, el sub-comandante de dicha organización. No obstante, su relación no es la propia de dos soldados con rango superior-inferior.

De hecho, su amistad viene de mucho tiempo atrás. Se conocen por casualidad en su juventud y Kondō le habla a Hijikata de sus sueños, de su deseo de ser samurai a pesar de que el tiempo de estos guerreros ha pasado con creces. Un poco perdido en la vida en ese momento, puesto que no quería seguir las enseñanzas médicas de su familia, Hijikata comienza a compartir este ideal. Empieza a forjar una admiración y lealtad hacia Kondō que no abandonará ya durante el resto de su vida.

Lo mejor de esta relación es que es muy sencilla y cercana. Kondō acaba convirtiéndose en el comandante del Shinsengumi porque es alguien digno de confianza a quien todo el mundo desea seguir, pero la verdadera figura de autoridad es Hijikata. De hecho, es él quien de facto toma la mayoría de las decisiones importantes, tan solo consultando meramente con Kondō. La admiración del uno por el otro es clarísima; Hijikata considera a Kondō mucho mejor hombre de lo que él jamás podría llegar a ser y viceversa. En sus momentos de duda, sobre todo cerca del final de sus vidas, al pensar que llamarse a sí mismo "guerrero" no ha sido más que una farsa, Kondō lo alienta pese a lo desesperado de su situación.

Y aquí es donde viene el consabido drama. Hakuōki se ubica en una época muy conflictiva de la historia japonesa y desgraciadamente el Shinsengumi se encuentra en el bando perdedor. Un afligido Hijikata se ve forzado a huir y abandonar a Kondō en manos de sus enemigos, que le darán una muerte ejemplar como castigo. Aunque su honor como guerrero lo insta a morir junto a su amigo, obedece su última orden y petición de continuar con el legado del Shinsengumi, pero nunca deja de culparse por haberlo dejado atrás. Por su parte, Kondō puede morir tranquilo sabiendo que puede dejar todo lo que cree, por lo que ha vivido, en manos de Hijikata, tal es la confianza que tiene en él. Aquí podemos observar que la amistad también es fe, lealtad y fidelidad hasta el final.

Roy Mustang y Maes Hughes 

Anime: Fullmetal Alchemist—Fullmetal Alchemist Brotherhood.
Año: 2003-3004—2009-2010.
Género: acción, aventura, fantasía.
Episodios: 51—64.

Uno de los bromances por excelencia, un clásico en el mundo del anime con el que todos derramamos al menos una lagrimita. Una amistad que por desgracia no se pudo desarrollar todo lo que debería (y ahora que terminamos la entrada, parece que esta ha sido la tónica general en esta tanda, casualmente). Aquí aclarar que me centraré en los sucesos de "Brotherhood" por ser el anime más fiel al manga original.

A pesar de que formalmente tienen una relación de superior y subordinado, ya que ambos son miembros del ejército, la realidad no podría ser más distinta. Hughes ostenta el mayor rango de los dos; en contrapunto, su personalidad es distendida, alegre y bromista. Adora a su familia, mientras que Mustang no tiene a nadie y es más bien solitario, además de algo brusco y de enfado fácil. No obstante sí tiene un lado bromista que su amigo puede sacar a la luz con facilidad.

Lo bonito de su relación es que, siendo tan diferentes, los dos comparten el mismo ideal. A causa de los horrores que vivieron en la guerra (mal uso de la alquimia con fines militares contra población civil desprotegida, básicamente) estuvieron a punto de caer en el desánimo y perder el norte. Pero gracias a que se abrieron el uno al otro y compartieron sus sentimientos sobre la masacre son capaces de reencontrar la ilusión y se dan cuenta de que los dos desean un mundo nuevo, mejor y más justo. Comienzan a trabajar juntos para lograrlo, afianzando así su amistad. Hughes, de rango más alto, se sirve de ello para apoyar a Mustang, el que se postula como verdadero artífice del cambio, siempre desde la sombra.

El punto álgido de esta brotp tiene lugar precisamente en su final: Hughes es asesinado por saber demasiado sobre el enemigo. Su sacrificio impulsa a Mustang a luchar aún con más fuerza por la causa que ambos defendían para la familia de su amigo pueda vivir en el mundo que él anhelaba. De alguna manera, Hughes se las apaña para guiar y apoyar a su mejor amigo tanto en la vida como en la muerte. Por tanto, podríamos decir que su amistad no murió con él y que sigue vivo en el espíritu del alquimista de fuego.

No hay comentarios: