miércoles, 9 de marzo de 2016

SHIKI

Shiki (屍鬼, demonio cadáver) es un anime basado en la novela homónima de Fuyumi Ono, publicada en 1998 en dos volúmenes y reimpresa en 2002 en cinco volúmenes. Fue adaptada al manga en 2007 antes de ser animada. El anime se estrenó en 2010 de la mano de estudio Daume y cuenta con 22 episodios y 2 OVA adicionales a la trama de la serie. Su género se clasifica en sobrenatural, horror, misterio y drama. 


La trama

La historia se inicia durante las vacaciones de verano en un pequeño pueblo de montaña llamado Sotoba. Esta localidad se encuentra bastante aislada y tiene como particularidad la importancia que se le da a las creencias populares, lo que más adelante será determinante para el desarrollo de la trama. A mitad del verano, una misteriosa familia se muda a una gran casa nobiliaria de estilo europeo, llamada Kanemasa, situada en una colina que domina toda la región. Coincidiendo con su llegada, comienza a aumentar el índice de mortalidad en el pueblo. Los aldeanos mueren de forma misteriosa y muy rápida, por lo que en un primer momento el doctor sospecha de una epidemia. Sin embargo, las muertes no son los únicos fenómenos extraños: familias enteras empiezan a mudarse sin previo aviso durante la noche y otros muchos se despiden de sus trabajos de un día para otro. Aunque aparentemente estos hechos no tienen relación, gracias a su amigo el monje y a un chico de instituto recién llegado al pueblo, el doctor se da cuenta de que se encuentran ante un fenómeno sobrenatural. El médico tiene que admitir que dar crédito a la cultura popular es la única manera de explicar la rara crisis que atraviesa el pueblo, aunque eso implique dejar de lado la razón y la evidencia científica, y empezar a aceptar posibilidades más fantásticas: la existencia de los okiagari, shiki o muertos que caminan. En efecto, Sotoba se encuentra bajo una invasión de vampiros. 

Comienza en este punto la desesperada lucha del médico por probar la existencia de los vampiros, descubrir cómo operan y cómo vencerlos, al tiempo que intenta por todos los medios, discretamente, que los habitantes dejen de lado la lógica y crean en lo que está ocurriendo, una tarea nada fácil. Por su parte, los vampiros cada vez aumentan más en número, dado que su objetivo es hacerse con el control del pueblo para crear una comunidad en la que puedan vivir sin ocultarse y sin temor a los humanos. Están dirigidos por los habitantes de Kanemasa, una familia de tres miembros, y su fiel mayordomo. Por su parte, algunas otras personas del pueblo se dan cuenta de lo que pasa, pero todos han de enfrentarse al problema individualmente, puesto que no cuentan con ningún apoyo. El hecho de que los vampiros recuerden su vida anterior, sean capaces de razones y conserven los fuertes lazos que los unen a sus seres queridos aún con vida es el conflicto principal que complica toda la trama. 

Los personajes principales

Una particularidad de Shiki es la gran cantidad de personajes que aparecen en tan solo 22 episodios, puesto que prácticamente todos los habitantes del pueblo son nombrados y tienen su rol en la serie. Como sería demasiado complejo hablar de todos sin explicar la trama con todo detalle, expondré los más importantes, aunque insisto en que absolutamente todos tienen relevancia. 

Toshio Ozaki: es el joven médico de la única clínica del pueblo y mejor amigo de la infancia de Seishin, el monje. Al ser el hijo único de los anteriores médicos, se encargó de la clínica por presión familiar a pesar de ir en contra de sus deseos. Es el primero en tratar con la supuesta enfermedad y también en descubrir la existencia de los vampiros. Pese a su juventud, todos en el pueblo lo respetan y goza de bastante autoridad y credibilidad, aunque ambas se ven minadas cuando trata de exponer a los vampiros. 

Seishin Muroi: es el monje del templo local y mejor amigo de la infancia de Toshio. Al igual que él, no deseaba ese cargo pero tuvo que aceptarlo al ser el hijo del anterior monje. De hecho, a causa de esto, intentó suicidarse cortándose las venas en su juventud. Es también escritor de novelas que tratan temas profundos y filosóficos. Ante las evidencias y la insistencia de Toshio acaba admitiendo la existencia de los vampiros, pero esto causa una brecha en la amistad de ambos, que siempre había sido fuerte pese a sus distintas maneras de ver las cosas. Simpatiza mucho con Sunako, la hija de la familia de Kanemasa, puesto que siente que es la única que lo entiende. 

Natsuno Yuuki: es un muchacho de quince años recién llegado a Sotoba. Sus padres son los dueños del taller de carpintería del pueblo y quienes tuvieron la iniciativa de mudarse allí, en contra de los deseos de Natsuno, que quiere estudiar en una universidad de la ciudad. Junto con Toshio, se da cuenta enseguida de que se enfrentan a seres sobrenaturales y sus acciones son determinantes en la lucha contra los mismos. Es frío, se mantiene distante de los demás y no está dispuesto a hacer ninguna amistad con los demás jóvenes, aunque por las circunstancias acaba acercándose mucho a Tohru, primero, y a los hermanos Tanaka, después. 

Tohru Mutou: es un joven de quince años, que se convierte en el mejor amigo de Natsuno. Su personalidad es todo lo opuesto a él: alegre, amable, abierto, colaborador. Todos en el pueblo lo adoran y se lleva bien con todo el mundo. Tiene fuertes sentimientos hacia Ritsuko, la enfermera, y en el desenlace de la serie ambos tienen una historia en común. 

Ritsuko Kunihiro: es enfermera en la clínica Ozaki y amiga de Tohru, aunque no queda claro si corresponde sus sentimientos. Está muy ligada a Sotoba, tanto que rompió su anterior relación porque se negó a casarse e irse a vivir a la ciudad, ya que no podía abandonar el lugar en el que creció y donde se encuentra su familia. Sospecha de la existencia de los vampiros pero se niega a creerla hasta que es demasiado tarde. Es alguien muy fiel a sus propias convicciones y esto se demuestra en todo momento hasta el final de la serie. 

Megumi Shimizu: es una chica de quince años, la mejor amiga de Kaori y está enamorada de Natsuno, aunque éste no corresponde ninguna de sus proposiciones. Esto, junto con el hecho de que odia vivir en un pueblo apartado de la civilización, hace que su carácter sea agrio y desagradable. Su sueño es alejarse de la aldea y triunfar en la gran ciudad. Alberga un profundo resentimiento hacia todos los habitantes. Desde el primer momento se siente fascinada por Kanemasa, recreando el lugar frecuentemente en sus fantasías de fama y fortuna. Como se ve más adelante, estos anhelos terminan siendo su perdición. 

Kaori Tanaka: es una muchacha de quince años, la mejor amiga de Megumi. Su carácter es totalmente opuesto al de ella y a pesar de sus desprecios se mantiene siempre a su lado, apoyándola. Es una chica sencilla, aunque Megumi la llega a ver como alguien infantil. Tiene un hermano pequeño, Akira, junto al que, con ayuda de Natsuno, confirman la existencia de los vampiros. No obstante, es la más reacia de los tres a creer en ello y en repetidas ocasiones no demuestra el valor necesario para enfrentarlos, al contrario que los otros dos. 

Sunako Kirishiki: es la hija pequeña de la familia que se muda a la mansión de Kanemasa. Tanto ella como su madre, Chizuru, se dejan ver únicamente por las noches dado que padecen una enfermedad que les impide exponerse a los rayos del sol, aunque ésta no afecta al padre, Seishiro. Más adelante se descubre que Sunako es en realidad la líder de los vampiros y que hace el papel de madre para Chizuru, no al revés, mientras que el padre es un humano corriente. Empatiza rápidamente con Seishin, ha leído todas sus novelas y es una gran admiradora suya, de hecho, él fue el motivo de que decidiera mudarse a Sotoba y convertir ese lugar en una base para los vampiros. 

Tatsumi: es un empleado de los Kirishiki que trabaja como mayordomo y constituye su enlace con el resto de la población, ya que éstos raras veces se muestran en público. Posteriormente se descubre que también es un shiki, pero no un vampiro sino un hombre lobo, una subespecie de los mismos que no necesita alimentarse de sangre humana (aunque obtiene poderes sobrenaturales si lo hace) y puede exponerse a la luz del sol. 

La valoración

Shiki es una serie interesante por el hecho de que mezcla el mito del vampiro clásico europeo con la estética de terror japonés. Aunque los vampiros tienen el aspecto de las típicas chicas y criaturas monstruosas de las películas o los mangas de horror, en cuanto a mitología son idénticos al Drácula de Bram Stoker. Nacen a partir de la mordedura de un semejante, e incluso los síntomas previos (lividez, anemia, falta de apetito), así como el terror nocturno y las dificultades para dormir en los días previos a la muerte y "renacimiento" como vampiro son iguales a los descritos en la novela. Asimismo comparte también con los vampiros europeos el hecho de que no pueden atacar o entrar en una casa si no son invitados. Por supuesto, tampoco pueden exponerse a la luz del sol, conservan recuerdos de su vida pasada y necesitan beber sangre de otros humanos para sobrevivir. No hay otra forma de matarlos más que cortarles la cabeza, atravesar su corazón con una estaca (en definitiva, interrumpir el flujo de sangre hacia el corazón) o quemarlos hasta reducirlos a cenizas. Los crucifijos y los amuletos religiosos japoneses son en cierta medida efectivos contra ellos y su voz es terriblemente seductora para el que los escucha, provocando que deseen abrirles la puerta y dejarlos entrar en su morada. 

Este aspecto del anime me sorprendió, dado que los vampiros que se nos muestran en otras series poco o nada tienen que ver con el mito tradicional europeo. Unos se acercan más, otros menos, pero solo en Shiki y en Hellsing he visto vampiros que se ajusten a esta mitología. Lo cual no significa, por supuesto, que otros animes o mangas de vampiros no sean buenos; es tan solo una apreciación, o diferenciación, más bien. Valgan como ejemplo de los anteriores una buena lista: Vampire Knight, Rosario + Vampiro, Owari no Seraph, Black Blood Brothers, Diabolik Lovers o Dance in the Vampire Bund. En definitiva, es un anime altamente recomendable si os gustan los vampiros clásicos, aunque he de decir que el final me decepcionó bastante, pero no es que sea malo, sino solo una opinión personal.


1 comentario:

analove dijo...

Me encantaría que tengamos entre nuestros animes favoritos al de raphtalia hentai, ya que me parece espectacular y muy bueno para disfrutar.