sábado, 9 de julio de 2016

MAGI

Magi: The Labyrinth of Magic! (マギ, Magi: el laberinto mágico) es un anime basado en el manga del mismo nombre escrito e ilustrado por Shinobu Ohtaka, que comenzó su publicación en 2009 y continúa en el presente. La serie animada consta de dos temporadas, la primera se emitió en 2012 con título homónimo, mientras que la segunda, titulada Magi: The Kingdom of Magic, se estrenó un año después; ambas por cuenta del estudio A-1 Pictures. Su género se clasifica principalmente en fantasía, aventura y comedia.


Los personajes

Dada la cantidad de personajes que hay en Magi y la importancia que tienen todos ellos, esta vez cambiaremos el sistema. Hablaremos de todos, porque es necesario, pero en lugar de dividirlos en "principales" y "secundarios" por lo anteriormente mencionado es más sencillo agruparlos según los distintos países o facciones.

☼ Los protagonistas

Aladdin: un niño del que no sabe prácticamente nada y va viajando por el mundo con su inseparable flauta, dentro de la cual habita un djinn llamado Ugo. Más adelante descubre que es un magi, uno de los magos de la creación capaces de ver el rukh y manejarlo a su voluntad para crear una poderosa magia, muy superior a la de un mago corriente. Se especializa en magia de viento. Es el mejor amigo de Alibaba, a quien elige como su candidato a rey. Es alegre, amable y tiene la capacidad de inspirar siempre a los demás.

Alibaba Saluja: un muchacho procedente de los suburbios de Balbadd, un pequeño reino marítimo comercial. Más tarde se descubre que es nada menos que el tercer príncipe de la casa real de dicho país. Consigue superar el calabozo de Amon, obteniendo el poder de fuego propio de este djinn. Su contenedor es una daga. Es el mejor amigo de Aladdin, aunque también tiene una bonita amistad con Hakuryuu y un importante bromance con Kassim. En la mayoría de ocasiones es un desastre, aunque cuando es necesario muestra un gran valor.

Morgiana: antigua esclava que es liberada por Aladdin y Alibaba. Es de raza fanalis, un pueblo procedente de un misterioso lugar llamado "el continente oscuro" cuyas principales características son su cabello de tono rojizo y su fuerza sobrehumana. Acompaña al dúo protagonista en sus aventuras desde el principio y posteriormente es capaz de utilizar el poder del djinn de Alibaba. Su contenedor doméstico son sus cadenas de esclava. A causa de su cautiverio es bastante seca y reservada.

☼ Imperio Kou

Hakuryuu Ren: el hijo menor del anterior emperador de Kou, ya fallecido, hermano del actual. Se une al trío protagonista algo más tarde pero acaba siendo una parte fundamental del mismo. Desarrolla una bonita amistad con Alibaba, ya que en ciertos aspectos son muy parecidos, así como ciertos sentimientos románticos por Morgiana, aunque no son correspondidos. Consigue superar el calabozo de Zagan, obteniendo el poder vegetal propio de este djinn. Su contenedor es una alabarda. Está muy unido a su hermana mayor pero desprecia a sus hermanastros, a quienes culpa por no involucrarse en la tragedia que sacudió a su familia. A causa de esto su personalidad cándida se ve empañada por unas tremendas ansias de venganza y un fuerte odio.

Hakuei Ren: la hermana mayor de Hakuryuu, a quien está muy unido y trata de proteger a toda costa. Al contrario que él, no busca venganza y le entristece que su hermano tome este camino. Es una buena amiga de Aladdin, quien la ayuda para resolver entre los dos un conflicto sin recurrir a la violencia. Cuenta con el poder de Paimon, la djinn del amor pasional y el caos; su contenedor es un abanico y maneja el elemento viento. Pese a ser de la realeza es una mujer sencilla que se gana fácilmente el cariño de los que la rodean.

Kougyoku Ren: hermanastra de los hijos del segundo emperador de Kou, ya que solo con ellos comparte un vínculo paterno. Al ser hija de una concubina menor y ocupar un puesto mucho más bajo en el linaje familiar creció apartada de los demás príncipes y tardó más en ser reconocida. Por este motivo es bastante solitaria y suele desconfiar de los demás. Cuenta con el poder de Vinea, el djinn dela tristeza y el aislamiento; su contenedor es una horquilla para el pelo y maneja el elemento acuático. Actúa como embajadora de su país en Balbadd y posteriormente viaja a Sindria también en misión diplomática. Siente una fuerte atracción por Sinbad, aunque parece ser que solo se trata de algo físico.

Kouen Ren: primer príncipe del Imperio Kou, primogénito del segundo emperador. A pesar de su apariencia imponente e intimidante es una persona justa que sigue sus ideales hasta el final y cuyas acciones siempre tienen un motivo. Es un gran guerrero, pero destaca tanto en el plano militar como en el académico, ya que una de sus metas es desentrañar la historia del mundo. Cuenta con el poder de tres djinns: Astaroth (el miedo y la meditación), Agares (la fortaleza y la creación) y Phenex (la amabilidad y la meditación). Sus contenedores son una espada, una hombrera y un ornamento en la espada, respectivamente; sus elementos son el fuego, la tierra y la curación. Con unos fuertes ideales, su objetivo es convertirse en el rey de un mundo unificado y sin guerras. No obstante esto no lo aleja de la realidad ni de sus seres queridos, especialmente sus hermanos, por quienes siente un gran afecto.

Koumei Ren: segundo hijo del actual emperador de Kou, hermano menor de Kouen y hermanastro de Kouha y Kougyoku. Tanto en apariencia como en personalidad es todo lo opuesto a su hermano: su aspecto es siempre descuidado y prefiere pasar el tiempo leyendo o durmiendo. Aunque no destaca en el uso de las armas, es un brillante estratega y uno de los hombres más inteligentes del imperio, por lo que su trabajo es asesorar a Kouen. Cuenta con el poder de Dantalion, la djinn del tiempo y el espacio; su contenedor es un abanico y maneja la magia de transferencia en estos planos.

Kouha Ren: tercer hijo del actual emperador de Kou, hermanastro de Kouen, Koumei y Kougyoku. Llama la atención por su corta estatura y por rodearse de aquellos que otros consideran parias o marginados, aunque gracias a ello se granjea la lealtad de quienes acoge bajo su protección. Siempre es el primero en lanzarse a la batalla, movido por cierto aspecto "sádico" subyacente en su personalidad. Cuenta con el poder de Leraje, la djinn de la fuerza; su contenedor es una espada y puede aumentar esta capacidad.

Gyokuen Ren: la madre de Hakuei y Hakuryuu, esposa del primer emperador de Kou y posteriormente de su hermano, el actual emperador. Actúa como reina consorte hasta la muerte de su segundo marido, momento en que se convierte en la emperatriz de facto. Aunque teóricamente este derecho pertenece a Kouen, el primogénito, basa su derecho en el testamento de su difunto marido, lo que desencadena un conflicto interno en el imperio. Posteriormente se descubre que es la villana principal de la serie, líder de la organización Al-Thamen y responsable de la muerte de su primer marido y sus dos hijos mayores.

Judal: magi del Imperio Kou, amparado por Gyokuen y la organización Al-Thamen, entre quienes se crió. Su candidato a rey es Hakuryuu, a quien no duda en conducir por el camino de la depravación aprovechando su sed de venganza. No siente lástima de sí mismo por no haber tenido una infancia normal o haber sido utilizado por Al-Thamen y parece que tampoco se arrepiente de ser alguien sin escrúpulos que persigue el caos y la destrucción. Se especializa en magia de hielo.

☼ Sindria (Alianza de los Siete Mares)

Sinbad: rey de Sindria, una pequeña isla de los mares del sur, y líder de la Alianza de los Siete Mares, una confederación de países aliados cuyos gobernantes son usuarios de djinn. No es de linaje real sino que tiene un origen humilde, por lo cual es capaz de leer muy bien a los demás. Tiene una faceta de amante de la diversión y mujeriego que no encaja nada con su cargo, pero se deja entrever que hay mucho más oculto detrás de ella. Fue el primero en conquistar un calabozo y actualmente es el usuario con más djinn. Los siete que lo sirven son Baal (la ira y los héroes), Focalor (viento), Zepar (sonido), Valefor (la falsedad y el prestigio), Furfur, Vepar y Crocell. Sus contenedores son una espada, un brazalete, un anillo y un collar respectivamente (de los demás no se sabe nada); sus elementos son el rayo, el viento, el sonido y el hielo.

Ja'Far: uno de los siete generales, principal consejero de Sinbad. Se encarga de que cumpla con sus obligaciones como rey, de las cuales tiende a escaquearse. Es sensato, pragmático y responsable, poniendo junto a Masrur la nota de cordura en el, a veces, inadecuado comportamiento del monarca. Utiliza el poder de Baal gracias a su contenedor doméstico, consistente en un par de cuchillas con cuerdas.

Masrur: antiguo esclavo antes de conocer a Sinbad y convertirse en uno de sus generales. Al igual que Morgiana es de raza Fanalis y cuenta con una fuerza descomunal, de la que se sirve a través de su contenedor doméstico, un par de brazaletes, para usar el poder de Baal. Es extremadamente introvertido, hasta el punto de que apenas habla por inactiva propia, aunque esto no significa que no se relacione con los demás. Es el maestro de Morgiana, a quien enseña a pelear y a utilizar su contenedor.
Yamuraiha: es una hechicera originaria del desaparecido reino de Mustassim que fue adoptada por Matal Mogamett, director de la Academia Magnostadt. De él aprendió los secretos de la magia, siendo una de las hechiceras más poderosas actualmente. Su punto fuerte es el elemento acuático. Es la responsable de mantener la seguridad de Sindria y de la educación mágica de Aladdin. Aunque tiene bastante carácter en el fondo es tímida, causando que se moleste con facilidad por vergüenza, sobre todo cuando se trata de su constante tira y afloja con Sharrkan.

Sharrkan: uno de los generales más carismáticos de Sinbad y probablemente el más extrovertido del grupo junto con Pisti, en especial cuando pone en práctica su pasatiempo favorito: molestar amistosamente a Yamuraiha. Procedente del reino de Heliohapt, es un gran espadachín y se encarga de instruir a Alibaba en el arte de la esgrima. Su espada es el contenedor doméstico gracias al cual puede usar el poder de Focalor.

Los Siete Generales: los compañeros que Sinbad conoció durante sus viajes por el mundo y le ayudaron a crear el país de Sindria y la Alianza de los Siete Mares. Además de los ya mencionados (excepto Yamuraiha) el resto del grupo lo conforman:

Hinahoho: procedente de la tribu Imuchakk del norte, tranquilo, calmado y padre de cinco niños. Como todos los de su raza, se caracteriza por su cabello azul y su gran tamaño. Utiliza el poder del djinn Valefor en su contenedor doméstico, un gran cuerno procedente de una criatura acuática de los mares del norte.
Drakon: no se sabe mucho de este imponente personaje cuya principal característica es su aspecto, similar al de un dragón, aunque se dice que esto es debido a que ha alcanzado el máximo grado de fusión posible con su contenedor doméstico. Éste poder, tomado de Baal, reside en un pendiente en su oreja derecha. A pesar de su apariencia intimidante es alguien noble y leal.
Spartos: hijo menor del rey caballero de Sasan, un reino aislado situado en las montañas que se caracteriza por tener una estricta religión. A causa de esto tiene una personalidad hermética y seria. Es también extremadamente tímido, sobre todo con las mujeres. No obstante, es un gran luchador, muy hábil con la lanza, encargándose de enseñar a Hakuryuu. Es el único de los generales que no posee un contenedor doméstico.
Pisti: hija menor de la reina de Artemyra, un pequeño país con un sistema matriarcal. A pesar de su apariencia y comportamiento infantil es bastante mayor de lo que aparenta. Pisti tiene una gran afinidad con los animales, especialmente con las aves, y puede comunicarse con ellos gracias a su contenedor doméstico, una pequeña armónica, en el cual reside el poder del djinn Zepar.



☼ Magnostadt

Matal Mogamett: director de la academia de magia de Magnostadt y padre adoptivo de Yamuraiha. Se trata de un poderoso mago que ha dedicado su vida a fomentar el entendimiento entre los hechiceros y las personas no afines a la magia, llamados "goi". Al encontrarlo imposible acaba optando por crear un país solo para magos en el que se desprecia a los goi y cayendo bajo el influjo de Al-Thamen.

Titus Alexius: se trata de un subordinado de la magi del Imperio Reim, enviado a Magnostadt para investigar la conexión de la escuela con Al-Thamen. Más adelante se descubre que no es un muchacho cualquiera sino un clon de la propia Scheherazade, creado a partir de su rukh. No obstante, consigue desarrollar una personalidad e ideales propios, así como fuertes lazos con sus compañeros Aladdin, Titus y especialmente Marga. Como mago es el mejor de la escuela, capaz de utilizar y combinar prácticamente todos los elementos.

Sphintus Carmen: hechicero procedente de un antiguo linaje de magos nobles venido a menos en el reino de Heliohapt. Se especializa en magia curativa. Es el compañero de cuarto de Aladdin en Magnostadt y le ayuda investigar los asuntos turbios que tienen lugar en la escuela. Aunque al principio no se lleva nada bien con Titus acaban forjando una fuerte amistad. Puede ser algo vanidoso pero tiene un gran corazón y lo da todo por ayudar a sus seres queridos.

Marga: una niña goi que residía en los suburbios subterráneos de Magnostadt hasta que es rescatada por Titus. Su mayor sueño es leer libros para poder estudiar, pero su enfermedad crónica se lo impide. Su historia conmueve a Titus, que se implica hasta el punto de llegar a destapar los abusos que se cometen en Magnostadt con los goi y la relación del director con Al-Thamen. Aprecia a Titus como si fuera su hermano mayor y su deseo es mantenerse siempre a su lado.

☼ Imperio Reim

Scheherazade: magi del Imperio Reim, el cual ha dirigido como gran sacerdotisa durante más de 200 años. Esta longevidad se aplica solo a su conciencia, contenida en un cuerpo clonado de la Scheherazade original. Así, su apariencia es la de una mujer joven. Tiene una actitud pacifista e intenta evitar siempre el conflicto, aunque se ve forzada a actuar contra la amenaza de Magnostadt. También posee un fuerte instinto maternal, ya que quiere a Titus como si fuera su propio hijo y, cuando éste despierta su propia conciencia, se arrepiente de haberle dado una existencia destinada a finalizar en la que es desgraciado. Por esta razón acaba sacrificándose por él aunque esto suponga su desaparición.

Muu Alexius: guerrero de ascendencia fanalis que actúa como guardaespaldas personal y consejero de Scheherazade, a quien ella ha elegido como su candidato a rey. Es el líder de los Cuerpos Fanalis que defienden Reim. Se trata de un hombre extremadamente noble, leal y protector que antepone la felicidad de otros a la suya propia. Cuenta con el poder de Barbatos, el djinn de la nobleza, la fuerza y la caza; su contenedor es una espada capaz de incrementar su fuerza.

☼ Otros

Ugo: el djinn que vive en la flauta de Aladdin y su único amigo hasta que conoce a Alibaba y los demás. Por motivos que se desconocen es incapaz de materializar su forma completa, faltando la cabeza. Es capaz de prestar su poder a Aladdin, de invocar a otros djinns y comunicarse con ellos, aunque no se sabe cómo.

Kassim: un muchacho de los suburbios de Balbadd y mejor amigo de la infancia de Alibaba. Sus diferentes puntos de vista acerca de la situación del país, en especial sobre lo tocante a los más pobres, causan ciertas desaveniencias entre ellos, aunque su amistad se mantiene fuerte. Los ideales más radicales de Kassim lo llevan a relacionarse, aunque sin saberlo, con Al-Thamen, lo cual precipita los acontecimientos hacia la tragedia final.

Dunya Mustassim: princesa del desaparecido reino Mustassim, que desapareció tras la revuelta de los magos de Magnostadt. Sobrevivió a la orden de asesinato de la familia real y marchó al exilio, convirtiéndose en miembro de Al-Thamen en aras de saciar su sed de venganza. Solía ser bondadosa e inocente pero la masacre de sus seres queridos la convirtió en una persona fría y violenta. Acaba cediendo a la depravación y, aunque Aladdin intenta salvarla, no consigue hacer nada por ella.

La primera temporada

En el inicio, la serie nos presenta a Aladdin, Alibaba y Morgiana, de forma individual. Los tres unen sus caminos por casualidad y consiguen superar el calabozo de Amon. Cuando el calabozo se separa ellos también son enviados a diferentes lugares, aunque antes hacen la promesa de reencontrarse para viajar juntos y vivir aventuras.

Aladdin aparece en las planicies bajo el dominio de los Kouga, un clan nómada que mantiene una tensa situación con el Imperio Kou, ya que pretenden invadirlos. Allí conoce a la princesa Hakuei y descubre que también es una usuaria de djinn. Aladdin aprende el valor del diálogo y finalmente consiguen evitar el conflicto sin recurrir a las armas, aceptando Kouga convertirse en vasallos de Kou a cambio de mantener su modo de vida tradicional.

Morgiana viaja con una caravana de comerciantes hacia Balbadd, donde planea reencontrarse con Alibaba. Durante el viaje se enfrenta a varios peligros, gracias a lo cual encuentra la resolución que había perdido siendo esclava y comienza a descubrir su poderosa fuerza. Se reúne primero con Aladdin y los dos se dirigen a Balbadd. Antes de llegar a su destino conocen a un peculiar personaje llamado Sinbad, que se acaba revelando como el rey de Sindria.

En Balbadd, la situación está muy revuelta por culpa de la "Tropa de la Niebla", un grupo rebelde que ataca a los ricos para ayudar a los pobres y cuentan con extrañas armas. Junto a Sinbad, se acercan a ellos para descubrir que Alibaba es el líder de la formación. Éste se niega a verlos o darles explicaciones, aunque al final por mediación de Sinbad acaba confesando su origen real y su conexión con Kassim, también miembro de la tropa, así como el desastroso estado económico del país debido a las malas gestiones de su hermanastro, el actual monarca. Utilizando su influencia como soberano, Sinbad intenta llegar a un acuerdo con el rey para suavizar la situación, pero es imposible ya que éste se encuentra bajo la influencia de Al-Thamen.

En esta tesitura aparecen Kougyoku y Judal, quien se enfrenta a Aladdin y casi lo vence, aunque se retira por intervención de Sinbad. Las acciones de la Tropa de la Niebla se recrudecen y Kassim propone iniciar una guerra contra la monarquía, ya que pretenden legalizar la esclavitud en Balbadd con el fin de pagar sus deudas. Alibaba se opone, revelándose como tercer príncipe, y decide utilizar su influencia para que el rey cambie de opinión, ganándose el apoyo del pueblo. En su reunión se entera de que Kougyoku ha sido enviada allí para casarse con el rey en un matrimonio político.

El descontento de la Tropa de la Niebla aumenta hasta el extremo de que se inicia una revuelta en las calles. Kassim hace uso de la herramienta mágica cedida por Al-Thamen para convertirse en un djinn oscuro. Alibaba consigue vencerlo gracias al poder de Amon y traerlo de vuelta de la depravación, aunque es tarde para salvar su vida. Ya que no se ve capacitado para subir al trono, Alibaba propone convertir Balbadd en una república bajo la supervisión de Sindria, a instancias de Sinbad, con lo cual el matrimonio de conveniencia no se celebra y Kougyoku regresa a Kou.

Alibaba, Aladdin y Morgiana viajan a Sindria con Sinbad. Allí conocen a los generales y comienzan un periodo de estudio y aprendizaje en sus respectivas disciplinas; también se reencuentran con Kougyoku, que acude en viaje diplomático con su primo Hakuryuu. Sinbad ofrece a Aladdin convertirse en el magi oficial de Sindria pero él lo rechaza argumentando que aún tiene mucho que aprender del mundo.

Sinbad les informa de que cerca de allí hay un calabozo aún sin conquistar y los tres, junto con Hakuryuu, parten en barco a intentar superarlo. Mientras tanto, Sindria sufre un ataque de Al-Thamen que es rechazado por los generales. En el calabozo, los cuatro son atacados por una misteriosa chica acompañada por su caballero que se transforma en un djinn oscuro. Alibaba comienza a caer en la depravación por influencia de su poder pero Aladdin consigue salvarlo, mientras que Hakuryuu consigue finalmente hacerse con el poder de Zagan.

La segunda temporada

El grupo se recupera en Sindria de lo ocurrido el el calabozo de Zagan, incluida la princesa Dunya, aunque su condición es crítica. Su cuerpo no logra resistir los efectos de la magia oscura y finalmente fallece. Tras esto, Aladdin y los demás parten con diferentes destinos.

Hacen la primera parte del viaje juntos en barco. Durante este trayecto son atacados por unos jóvenes piratas que trabajan para una mujer desconocida. Ésta los mantiene como a sus hijos, puesto que todos son chicos rechazados por sus padres o huérfanos, pero sus conciencias están bajo su control mental y además se sirve de su rukh para alimentar sus armas. Todos caen víctima del hechizo salvo Hakuryuu; finalmente logran derrotarla y el príncipe la asesina sin mostrar piedad ante la estupefacción y desaprobación de sus amigos. Tras este percance, sus caminos se separan. Previamente Hakuryuu le confiesa su amor a Morgiana y le pide que le acompañe a Kou pero ella lo rechaza.

Alibaba se dirige al Imperio Reim, donde pretende aprender a controlar la doble naturaleza de su rukh en el coliseo de gladiadores. Morgiana continúa con la intención de viajar a su tierra natal, por lo que se encamina a la Gran Falla que da acceso al Continente Oscuro. Mientras tanto, en Kou reciben la noticia de que el emperador ha muerto y se reúnen todos los hermanos; Gyokuen se alza como emperatriz con el apoyo de todos excepto el de Hakuryuu.

Por su parte, Aladdin ingresa en la Academia de magia de Magnostadt, ocultando su condición de magi, con el doble propósito de desarrollar sus poderes e investigar la conexión de la escuela con Al-Thamen. Comienza sus clases desde el nivel más bajo y conoce a Titus y Sphintus. Los tres descubren la opresión que sufren los goi en los niveles subterráneos, puesto que utilizan su rukh para sostener el sistema mágico de la ciudad. Lo denuncian pero no sucede nada hasta que Titus decide abandonar su misión para con Reim y mantenerse al lado de Marga. Interviene entonces Scheherazade y se produce un enfrentamiento armado. Se confirma así que Magostadt posee armas mágicas oscuras cedidas por Al-Thamen.

En estas circunstancias, regresan Alibaba y Morgiana. Aladdin, poniendo en práctica lo que aprendió en Kouga, consigue detener momentáneamente el conflicto mediante el diálogo; Titus y Scheherazade alcanzan un acuerdo. Sin embargo, Magnostadt no está dispuesta a ceder ya que Mogamett ha caído por completo en la depravación; en este punto se descubre que todo es un ardid de Gyokuen y Al-Thamen para invocar a una terrible fuerza que desatará la desesperación y el caos.

Advertidos de ello, aparecen todos los Kou salvo Hakuryuu para unir fuerzas con Reim y detener la amenaza. Sin embargo, su fuerza es tal que ni siquiera combinando la magia extrema de todos los usuarios de djinn consiguen vencerlo. Al final lo consiguen gracias a la intervención de Sinbad, sus generales y la Alianza de los Siete Mares. Mogamett es rescatado de la depravación, aunque no es posible salvar su vida. Scheherazade, admirada por el valor y el sacrificio de Titus, desaparece para que su rukh se reencarne en él y dotarle de vida permanentemente, convirtiéndose en el nuevo magi del Imperio Reim.

La valoración

Si tuviera que utilizar una sola palabra para describir Magi, sería "sorprendente". Está claro que lo que primero llama la atención es su ambientación en el mundo árabe de Las Mil Y Una Noches, original donde las haya. Pero es que además de eso según avanza la historia encontramos también reminiscencias del Imperio Romano (Reim), la China Imperial (Kou) y muchas otras civilizaciones históricas, dando lugar a un mundo muy rico y variado en sus culturas.

Asimismo, la trama nos sorprende de igual modo. Es obvio que uno espera acción y aventuras pero no se queda en eso, puesto que es mucho más compleja. Aparecen conflictos morales, económicos, políticos y sociales muy profundos que consiguen tejer una historia con gran diversidad de matices y una complejidad inesperada. Todo ello en medio de un universo de magia y fantasía, lo que crea también un contraste entre problemas "reales" y fantasiosos.

Si a todo lo anterior le unimos una gran cantidad de personajes muy bien desarrollados, un dibujo realmente bonito y llamativo y una banda sonora de bastante calidad tenemos como resultado el gran anime que es Magi. Una serie que esconde mucho más de lo que muestra, que se hace muy llevadera, fácil de disfrutar (aunque también con sus correspondientes dosis de drama, eso sí) y que recomiendo a cualquiera que busque algo diferente. Para mí, sin duda, es de las mejores que existen e inclusive la mejor dentro del género fantástico.

 

No hay comentarios: